«Yo, _________, comprendo que me estoy embarcando en un encuentro intenso, guiado, con mi propia creatividad»
Así comienza el contrato que propone, en «El camino del artista», Julia Cameron a sus alumnes en el curso que dicta durante 12 semanas.
IMPRONTA ¿cuál es tu voz? 1 encuentro de 3hs:
SABADO 15/8 o 22/8 (podés asistir a uno o a los dos) 16 a 19hs con un break de 15 minutos.
Requisitos:
-Ser mayor de 16 años.
-Disponer de computadora o celular con la App Zoom. Tené en cuenta que si usás auriculares con cable quizás no puedas desplazarte demasiado lejos del dispositivo.
-Ropa cómoda. Pies sin calzado (de ser posible).
-Ambiente libre de ruido e interrupciones.
-Cuaderno y lapicera.
-Agua, mate y algo liviano para comer en el medio (por favor evitar las harinas, los lácteos y el café).
La esencia de «IMPRONTA» es indagar en el desarrollo de nuestras maneras de crear y abrazar nuestra identidad. ¿Cuánto sabemos de nosotrxs mismxs? Trabajaremos individual y grupalmente con ese registro dando prioridad a lo genuino: quiénes, cómo, de dónde somos y cuánto hay de eso cuando cantamos. Ir en busca de lo real, lo auténtico, destrabar nuestra mente, liberarnos de los «no puedo».
Durante la experiencia habrá espacio para un pequeño entrenamiento que te conectará con el cuerpo y sus sonidos.
Desde el juego (sin letras ni fraseos conocidos) haciendo uso de vocales y algunas consonantes, surgirán melodías desconocidas que pasarán a formar parte de una producción colectiva.
Improvisando sin reglas ni estructuras (sobre bases instrumentales propuestas), habrá lugar para explorar la comunicación con emociones viejas, nuevas, pasadas, presentas, propias y ajenas.
Luego indagaremos sobre las posibilidades que existen entre la escritura, la danza, la pintura y la voz, donde artistas invitadas sumarán su arte mientras oyen a les cantantes improvisar. (Los micrófonos deberán poder desmutearse en cualquier momento)
La propuesta es vivir el despliegue de tus creaciones puras. Y… si nunca creaste, es un BUEN MOMENTO para empezar a trabajar con lo que ya hay y acrecentarlo, regarlo para que empiece a florecer.
No somos una hoja en blanco: reconocer lo que traemos dentro es el primer paso.
IMPRONTA propone gozar cada decisión, cada movimiento, cada percepción, cada sonido que nos habita. Dejar salir a nuestro yo-artista.
«¿Cómo se aprende a improvisar? La única respuesta es otra pregunta: ¿qué nos lo impide? La creación espontánea surge de lo más profundo de nuestro ser. Lo que tenemos que expresar ya está con nosotros, es nosotros, de manera que la obra de la creatividad no es cuestión de hacer venir el material sino de desbloquear los obstáculos para su flujo natural» Stephen Nachmanovitch- Free Play
«Para vivir una vida creativa debemos perder el miedo a estar equivocados» JOSEPH CHILTON PEARCE
«Recuerda: tu artista es un niño. Encuentra y protege a ese niño. Aprender a
permitirte crear es como aprender a andar. El niño artista debe empezar gateando. A eso le seguirán pequeños pasos y habrá caídas (primeros cuadros horribles, películas primerizas que parecerán vídeos caseros sin editar, primeros poemas que estropearían hasta una mala
postal). Lo habitual es que un artista sombra en rehabilitación utilice estos esfuerzos iniciales para disuadirse de seguir con la exploración...»
El Camino del artista – Julia Cameron